Glosario Básico para Entender el Proceso de Compra-Venta en Tijuana

El proceso de adquirir una propiedad en Tijuana implica términos técnicos y legales que pueden generar dudas si no estás familiarizado con ellos. Este glosario tiene como objetivo ayudarte a comprender cada concepto clave que encontrarás durante la compra o venta de un inmueble, de forma directa, concreta y sin complicaciones.

📄 Avalúo

Documento técnico realizado por un perito valuador autorizado que determina el valor comercial real de una propiedad.

  • Es requisito en operaciones con crédito hipotecario.
  • También es útil para validar que el precio de venta sea justo y alineado con el mercado.

📋 Escritura Pública

Documento legal que formaliza la transmisión de propiedad.

  • Se firma ante notario público.
  • Contiene los datos del comprador, vendedor, valor, ubicación y condiciones de la transacción.
  • Su registro en el Registro Público de la Propiedad es lo que legalmente acredita al nuevo propietario.

🏦 Fideicomiso

Esquema obligatorio para que ciudadanos extranjeros puedan adquirir propiedades dentro de la zona restringida (100 km de la frontera).

  • El banco actúa como titular legal, pero el comprador mantiene el uso, disfrute y derechos de venta o herencia.
  • Se renueva anualmente y tiene costos de apertura y administración.
  • El trámite debe iniciarse desde la etapa de promesa de compraventa.

🤝 Contrato de Promesa de Compraventa

Documento preliminar donde comprador y vendedor se comprometen a celebrar la compraventa bajo ciertas condiciones. Incluye:

  • Precio pactado.
  • Fechas límite para escriturar.
  • Porcentajes de anticipo.
  • Consecuencias por incumplimiento.

📁 Certificado de Libertad de Gravamen

Documento emitido por el Registro Público que confirma que la propiedad no tiene hipotecas, embargos, litigios ni anotaciones preventivas.

  • Es requisito indispensable antes de firmar la escritura.
  • Debe estar actualizado y coincidir con los datos de la escritura.

🧾 Predial

Impuesto municipal anual que debe pagarse por el propietario de cualquier inmueble.

  • Para vender, es obligatorio presentar comprobantes de no adeudo.
  • El monto varía según el valor catastral y zona del inmueble.

🧠 Uso de Suelo

Categoría establecida por el municipio que define para qué puede usarse legalmente una propiedad (residencial, comercial, mixto).

  • Invertir sin verificar el uso puede generar sanciones o invalidar ciertos desarrollos.
  • Se solicita a través de la Dirección de Administración Urbana.

🔐 Notario Público

Profesional con fe pública designado por el Estado para dar legalidad a actos como la compraventa. Funciones:

  • Verifica la documentación del inmueble y de las partes.
  • Calcula impuestos.
  • Redacta y firma la escritura.
  • Realiza el registro oficial del nuevo propietario.

🏡 Boleta Registral

Documento oficial que resume la situación legal del inmueble. Incluye:

  • Superficie.
  • Propietario actual.
  • Anotaciones previas.
  • Referencia al folio real. Es la fuente primaria para confirmar la información antes de comprar.

💸 Enganche

Pago inicial que realiza el comprador al firmar la promesa de compraventa.

  • Generalmente representa entre el 10% y 30% del valor total.
  • No es reembolsable si el comprador incumple el contrato.
  • Se descuenta del monto final al escriturar.

📜 Inscripción en el Registro Público de la Propiedad

Paso final en el proceso.

  • El notario presenta la escritura firmada ante el Registro Público.
  • Una vez inscrita, el comprador se convierte legalmente en propietario.
  • El proceso puede tardar de 2 a 6 semanas dependiendo del municipio.

🧾 Constancia de No Adeudo

Certificados emitidos por el municipio, CESPT y/o administración del condominio, donde se declara que el inmueble no tiene deudas en:

  • Agua.
  • Predial.
  • Cuotas de mantenimiento.

Son requisitos para firmar la escritura y deben presentarse actualizados.

🏘️ Amenidades

Elementos adicionales dentro de un desarrollo que elevan su valor y atractivo, como:

  • Alberca.
  • Gimnasio.
  • Seguridad 24/7.
  • Salón de usos múltiples. No forman parte del valor de la propiedad en la escritura, pero sí influyen en el precio de venta y demanda del inmueble.

💰 Impuestos de Compraventa

Gastos obligatorios que se generan durante la transacción:

  • ISAI (Impuesto sobre Adquisición de Inmuebles): Lo paga el comprador.
  • ISR (Impuesto Sobre la Renta): Aplica al vendedor si obtiene ganancia, salvo exenciones.
  • Derechos notariales y de registro: Corren por cuenta del comprador.

El notario calcula y retiene estos pagos.

🗓️ Tiempo de Escrituración

Tiempo que transcurre desde la firma de la promesa hasta la entrega de escritura registrada.

  • Depende de la complejidad legal del inmueble.
  • Un proceso bien llevado puede completarse en 30 a 45 días hábiles.
  • Puede extenderse si hay crédito hipotecario, fideicomiso o documentación incompleta.

Conclusión: Entender los términos es parte de comprar con seguridad

El proceso de compraventa involucra decisiones legales y financieras importantes. Dominar estos términos te permite avanzar con mayor confianza, hacer preguntas informadas y evitar errores que pueden costar tiempo y dinero.

👉 En K-Inmobiliaria, te acompañamos durante todo el proceso y nos aseguramos de que comprendas cada paso y documento que firmas. Nuestro compromiso es ayudarte a tomar decisiones bien fundamentadas, con total transparencia.

¿Tienes dudas sobre alguno de estos términos o estás listo para comenzar tu proceso de compra en Tijuana? Contáctanos y déjanos ayudarte a hacerlo con seguridad legal desde el inicio.

Contacta con un agente inmobiliario

Comprar un inmueble con la ayuda de un agente inmobiliario es la opción más recomendable para asegurarse una transacción exitosa.

Suscríbete

¡Mantente actualizado! Suscríbete para recibir las últimas noticias e información relevante del sector inmobiliario sin preocuparte por el spam.

Acerca del Autor

K. Inmobiliaria

Siguenos

Related Posts

Cómo rentar tu propiedad en Tijuana y generar ingresos pasivos

Cómo rentar tu propiedad en Tijuana y generar ingresos pasivos

Rentar una propiedad en Tijuana puede convertirse en una fuente de ingresos pasivos si se hace de forma estratégica. No basta con colocar un letrero de "se renta". Para obtener resultados consistentes, es necesario planificar, optimizar, administrar y mantener la...

Vivir en la Zona Dorada: ¿Vale la pena? Pros y contras

Vivir en la Zona Dorada: ¿Vale la pena? Pros y contras

La Zona Dorada de Tijuana se ha consolidado como una de las áreas más codiciadas para vivir en la frontera norte de México. Esta exclusiva zona residencial atrae tanto a inversionistas locales como extranjeros que buscan calidad de vida y oportunidades únicas en...

Todo lo que necesitas saber sobre el predial en Baja California

Todo lo que necesitas saber sobre el predial en Baja California

El pago del impuesto predial es una obligación anual para quienes poseen una propiedad. En Baja California, entender cómo funciona este impuesto, qué beneficios ofrece, cuándo pagarlo y cómo evitar multas es clave para mantener tu patrimonio en orden, evitar...

Comprar vs. rentar en Tijuana: Pros, contras y decisión inteligente

Comprar vs. rentar en Tijuana: Pros, contras y decisión inteligente

Tijuana es una ciudad con gran dinamismo inmobiliario. Su ubicación estratégica, crecimiento económico y fuerte demanda habitacional la convierten en una plaza atractiva tanto para quienes buscan establecerse como para quienes desean invertir. En este contexto surge...

Comments

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *