Fideicomiso vs. Crear Empresa: Opciones Legales para Extranjeros que Compran en Tijuana

¿Qué conviene más al comprar propiedad en la franja fronteriza?

Comprar una propiedad en México, particularmente en zonas cercanas a la frontera como Tijuana, puede ser una excelente decisión para extranjeros que buscan retirarse, invertir o vivir a pocos minutos de Estados Unidos. Sin embargo, también plantea dudas legales importantes, especialmente porque la Constitución Mexicana restringe la propiedad directa de inmuebles en la franja fronteriza a personas extranjeras.

Afortunadamente, existen dos opciones legales ampliamente utilizadas y seguras para poder comprar:

  1. El fideicomiso bancario
  2. La creación de una empresa mexicana

Ambas vías son legales, funcionales y utilizadas por miles de extranjeros, pero ¿cuál te conviene más? A continuación, te explicamos de forma clara y profesional las diferencias, ventajas y posibles desventajas de cada una.

 

1. ¿Qué es el fideicomiso bancario?

El fideicomiso es un contrato legal en el que un banco mexicano actúa como titular del inmueble en nombre del comprador extranjero. Aunque técnicamente el banco es el propietario, el comprador conserva todos los derechos de uso, venta, renta, remodelación e incluso herencia.

Características clave:

  • Válido por 50 años (renovable).
  • Solo puede contratarse con bancos autorizados.
  • Se requiere autorización de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
  • Es obligatorio en la zona restringida: 100 km de la frontera o 50 km de las costas.

Ventajas:

  • ✅ Es simple y directo.
  • ✅ No necesitas constituir una empresa.
  • ✅ Es legal y seguro, utilizado por miles de extranjeros.
  • ✅ Total control sobre la propiedad.

Desventajas:

  • 💸 Tiene costos iniciales (aprox. $2,000 USD) y anuales (entre $500–$800 USD).
  • 🕒 Toma algunas semanas en tramitar.

Ideal para:
👉 Retirados, compradores primerizos, personas que quieren una casa de descanso o una inversión sin complicaciones corporativas.

 

2. ¿Qué implica crear una empresa mexicana?

Otra alternativa legal es constituir una sociedad mercantil en México (por ejemplo, una S.A. de C.V.). Esta empresa, al estar legalmente establecida bajo leyes mexicanas, sí puede adquirir propiedades en la zona restringida sin fideicomiso.

Características clave:

  • Debe tener al menos dos socios (pueden ser extranjeros).
  • Se requiere notario público y Registro Público de Comercio.
  • Puede adquirir bienes raíces, abrir cuentas bancarias, facturar, etc.

Ventajas:

  • ✅ No se paga fideicomiso anual.
  • ✅ Opción viable si se compran múltiples propiedades o se quiere operar un negocio inmobiliario.
  • ✅ Mayor flexibilidad para operaciones comerciales.

Desventajas:

  • 🏦 Mayor complejidad legal y fiscal (declaraciones, contabilidad, representación legal).
  • 💰 Costos iniciales más altos (constitución legal, contabilidad mensual, etc.).
  • 📄 No siempre recomendable si solo quieres una casa para uso personal.

Ideal para:
👉 Inversionistas que planean comprar y vender varias propiedades, generar ingresos por rentas, o establecer un negocio.

 

3. ¿Qué opción me conviene más?

Perfil Mejor opción Por qué
Retirado o jubilado Fideicomiso Es más simple, económico y diseñado para uso residencial
Inversionista con múltiples propiedades Empresa mexicana Flexibilidad para operar y deducir gastos
Comprador primerizo Fideicomiso Menos trámites y más control
Empresario con planes de renta o desarrollo Empresa mexicana Permite operación legal y comercial a gran escala

 

4. ¿Puedo combinar ambas?

Sí. Algunos inversionistas avanzados usan fideicomiso para su casa personal y empresa para propiedades comerciales. Todo depende de tus objetivos, presupuesto y planes a futuro.

 

5. ¿Y si compro a través de mi pareja mexicana?

Si estás casado(a) o en unión legal con una persona mexicana, también puedes poner la propiedad a su nombre. Sin embargo, esto debe hacerse con asesoría legal, ya que podría implicar renunciar a ciertos derechos si no se estructura correctamente (por ejemplo, con un contrato de copropiedad o testamento).

 

Conclusión

Comprar en Tijuana como extranjero es totalmente posible, legal y seguro. Ya sea que busques una casa frente al mar, un departamento en Zona Río o una propiedad para rentar en Airbnb, tienes opciones claras y confiables.

Si solo deseas una casa para vivir o retirarte, el fideicomiso es la vía más sencilla y popular. Si tu objetivo es invertir en grande o generar ingresos por renta, la creación de una empresa puede ser más rentable a largo plazo.

Lo más importante es asesorarte con notarios, agentes inmobiliarios y contadores con experiencia en compradores extranjeros. Con la estructura legal adecuada, podrás invertir con confianza y disfrutar de todo lo que Tijuana tiene para ofrecer.

Contacta con un agente inmobiliario

Comprar un inmueble con la ayuda de un agente inmobiliario es la opción más recomendable para asegurarse una transacción exitosa.

Suscríbete

¡Mantente actualizado! Suscríbete para recibir las últimas noticias e información relevante del sector inmobiliario sin preocuparte por el spam.

Acerca del Autor

K. Inmobiliaria

Siguenos

Related Posts

¿Por qué cada vez más estadounidenses compran vivienda en Tijuana?

¿Por qué cada vez más estadounidenses compran vivienda en Tijuana?

Descubre las ventajas de cruzar la frontera para invertir o vivir mejor En los últimos años, Tijuana ha captado la atención de miles de estadounidenses que buscan una mejor calidad de vida, oportunidades inmobiliarias y un cambio de ritmo. Lo que antes era un destino...

Comments

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *