¿Qué es un asesor inmobiliario?

Un asesor inmobiliario puede ser lo que necesitas a la hora de optimizar el proceso de compraventa de inmuebles. Hablamos de un experto independiente que ofrece asesoría, mediación, permuta, cesión de inmuebles y toda gestión relacionada con la compraventa.

Las acciones profesionales de un buen asesor influyen positivamente en los parámetros que intervienen en el sector inmobiliario. Una buena asesoría, por tanto, puede agilizar tiempos de espera, ahorrar costos y rentabilizar la negociación a favor de las partes involucradas. 

Pero, como es de saber, todo negocio requiere de profesionales de confianza para alcanzar el éxito. De allí la importancia de elegir buenos asesores inmobiliarios. 

¿Qué hace un asesor inmobiliario? Función de un asesor inmobiliario 

Un asesor de bienes raíces es un profesional dedicado a prestar servicios de gestión, mediación y asesoramiento en compraventa inmobiliaria. Por tanto, su función es facilitar al cliente el proceso correspondiente de compra o venta de un inmueble, así como en la captación de nuevos inmuebles, público objetivo y negociación

¿Qué habilidades debe tener un asesor inmobiliario?

Un buen asesor inmobiliario debe ser capaz de mostrar habilidades relacionadas con:

  • Productividad
  • Motivación
  • Formación
  • Plan de acción estratégico para ofrecer y encontrar los mejores precios del mercado.

En este sentido, el profesional debe presentar su propuesta visualmente atractiva mediante un plan de negocio comprobable que parta desde su presentación hasta el dominio de herramientas necesarias: página web, software inmobiliario, catálogo de inmuebles hasta marketing inmobiliario online y offline con sus debidas métricas, además de la certificación correspondiente como asesor profesional. 

Asesor inmobiliario

Asimismo, es importante saber que un asesor inmobiliario también puede pertenecer a una agencia inmobiliaria consolidada con amplia experiencia en el desarrollo de negocios inmobiliarios. La elección entre un asesor independiente y una agencia inmobiliaria depende de las circunstancias e incluso necesidades del usuario que requiere asesoría. 

Diferencia entre asesor inmobiliario y agente inmobiliario

Mientras que las agencias inmobiliarias funcionan como ayudantes para clientes, un asesor sirve de consejero especializado en el sector inmobiliario. Dicho de otro modo: 

  • Un agente inmobiliario ayudan a los clientes a comprar o vender inmuebles 
  • Un asesor inmobiliario independiente asesora sobre la compra o venta de propiedades. 

Sin embargo, ambas actividades están sumamente relacionadas al punto en que podemos encontrar asesores dentro de agencias consolidadas, aunque están sujetos a respectivos estándares. Del mismo modo, un asesor debe desarrollarse basándose en la experiencia como agente, de manera que su perfil profesional puede verse beneficiado por sus actividades en agencias inmobiliarias relevantes. 

Características de un buen asesor inmobiliario

Como ya hemos indicado, la productividad, motivación, formación, plan de acción estratégico son necesarios en toda gestión profesional basada en asesoramiento, control y relaciones con clientes. Pero, además de ello, el perfil ideal de un asesor de bienes raíces debe cumplir con las siguientes características: 

  • Proactividad y responsabilidad: Todo asesor debe poder cumplir sus actividades de manera proactiva para agilizar, no sólo transacciones, sino el proceso en sí mismo. Esto implica tomar la iniciativa, mantener en orden el papeleo, establecer conexiones y resolver imprevistos estrictamente relacionados con el proceso.  
  • Conocimiento y experiencia en el mercado inmobiliario: Es fundamental que el agente maneje términos, conozca las características de los tipos de inmuebles y aplique las estrategias adecuadas para la captación de propiedades y clientes interesados dentro del sector. 
  • Alerta contra estafas: El asesor también debe reconocer documentos falsos o bienes con precios sobrevalorados o sospechosos. 
  • Buenas habilidades de negociación: Como parte del proceso de negociación, el asesor también debe escuchar, preguntar, responder con seguridad, plantear estrategias y medir resultados, así como ofrecer alternativas, como es el caso de la preventa inmobiliaria, por ejemplo. 

La buena noticia es que en KInmobiliaria contamos con los profesionales inmobiliarios de Tijuana, Baja California. Contáctanos para más información si deseas comprar, rentar o vender con seguridad. Contratar un buen asesor nunca fue tan fácil. 

Contacta con un agente inmobiliario

Comprar un inmueble con la ayuda de un agente inmobiliario es la opción más recomendable para asegurarse una transacción exitosa.

Suscríbete

¡Mantente actualizado! Suscríbete para recibir las últimas noticias e información relevante del sector inmobiliario sin preocuparte por el spam.

Acerca del Autor

K. Inmobiliaria

Siguenos

Related Posts

El “mapa de cafés y coworkings”: una señal temprana de demanda

El “mapa de cafés y coworkings”: una señal temprana de demanda

En el mundo inmobiliario, anticiparse al crecimiento de una zona es una de las claves para una inversión exitosa. Mientras algunos observan las grandes construcciones o los anuncios de desarrollos, los inversionistas más astutos prestan atención a señales más sutiles....

Cómo preparar tu propiedad para atraer al nuevo perfil de inquilino

Cómo preparar tu propiedad para atraer al nuevo perfil de inquilino

El mercado de renta en Tijuana ha cambiado. El inquilino tradicional —que buscaba solo un techo donde dormir— ha sido reemplazado por un perfil más exigente, informado y con expectativas claras sobre lo que quiere de un hogar temporal o permanente. Ya no basta con...

Comercio local y gentrificación: cómo mejora tu calidad de vida

Comercio local y gentrificación: cómo mejora tu calidad de vida

En medio de debates sobre gentrificación, plusvalía y crecimiento urbano, un aspecto muchas veces ignorado es el papel del comercio local. Más allá de ser un indicador del desarrollo económico de una zona, los negocios de barrio pueden mejorar profundamente tu calidad...

Guía para invertir responsablemente en zonas en transformación

Guía para invertir responsablemente en zonas en transformación

Invertir en bienes raíces en una ciudad que está cambiando puede ser una oportunidad emocionante. Las zonas en transformación —barrios que están renovándose, ganando valor o atrayendo nuevos perfiles de habitantes— suelen prometer plusvalía y crecimiento. Pero también...

Comments

0 Comments

Trackbacks/Pingbacks

  1. ¿Qué es el Registro Público de la Propiedad? - Kinmobiliaria - […] Otros temas que te pueden interesar son el ISAI y toda la información correspondiente a créditos hipotecarios y asesores…

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *