Contrato de exclusividad inmobiliaria ¿Qué es y cómo funciona?

Así como para comprar es importante tener información sobre créditos hipotecarios, la venta de un inmueble por medio de una agencia inmobiliaria  responde a un contrato de exclusividad inmobiliaria que, en resumen, estipula términos y condiciones para el beneficio de ambas partes

Cada vez que un usuario o negocio se suma a la exclusividad inmobiliaria, asegura ventajas para los compradores y vendedores. Sin embargo, es importante analizar y conocer bien las cláusulas de exclusividad, en especial a quién beneficia y si hay conflictos de comisión. 

¿Qué es el contrato de exclusividad inmobiliaria?

Es un acuerdo entre la agencia inmobiliaria y el propietario de un inmueble. De aceptar, el dueño de la propiedad está condicionado a no contratar a otra agencia inmobiliaria, mientras que las agencias se comprometen en vender en un tiempo prudente, respetando ciertas modalidades y aceptan los derechos de venta de la vivienda por un tiempo determinado. 

Cláusula de exclusividad inmobiliaria

Cuando un propietario decide vender una casa, departamento o propiedad, tiene dos alternativas: 

  • Encargarse de la operación
  • Encargarle dicha labor a una inmobiliaria. 

De optar por la segunda opción, las agencias (como parte del proceso legal), proponen un contrato exclusivo para ventas, donde vendedor y agencia se comprometen a respetar las cláusulas correspondientes en virtud de las buenas relaciones profesionales.  

Para ello existe un formato de contrato de exclusividad inmobiliaria, pero en general, las pautas buscan:

  • Que el vendedor se comprometa a ceder la exclusividad con la inmobiliaria
  • Que el agente inmobiliario promociona activamente los inmuebles para lograr vender en el menor tiempo posible
  • El vendedor no puede ofrecer el inmueble a otras agencias o compradores 
  • La agencia recibirá la comisión correspondiente por el inmueble vendido
  • El plazo de duración del contrato es aproximadamente de un año.

De esta forma, destacamos que la ventaja de este contrato es, precisamente, el conocimiento que existe de antemano entre las partes involucradas.

Características del contrato

A través del contrato también es posible: 

  • Estipular el precio del inmueble, horarios y duración del mismo
  • Responsabilizar a la agencia encargada de promocionar activamente la propiedad en el menor tiempo posible con el fin de conseguir la venta. 
  • El contrato es firmado por el notario, vendedor y comprador.

¿Todas las agencias inmobiliarias deben ofrecer contrato de exclusividad?

Hablamos de un documento legal y de suma importancia. Por tanto, una agencia profesional debe ofrecer el debido contrato, explicando al cliente las debidas pautas y características del mismo

¿Se puede cancelar un contrato de exclusividad?

Si el tiempo de duración expiró y no se cumplió con lo establecido, el contrato se puede romper. Aun así, aconsejamos mantener comunicación con la agencia para hablar sobre el vencimiento y las renovaciones correspondientes, si es que las hay.  

Garantías del contrato de exclusividad inmobiliaria

Tanto agentes como agencias ofrecen las siguientes garantías para mayor tranquilidad y seguridad: 

  • Encontrar clientes interesados en la propiedad con el fin de proceder con una venta rápida y rentable
  • Otorgar un aval como garantía en caso de que la venta no se ejecute en el tiempo pactado
  • Explicar el debido procedimiento para lograr una venta exitosa
  • Establecer un esquema de comisiones justo que dependa del valor de la propiedad
  • Establecer la permanencia del contrato. Si la venta no se cumple en un tiempo límite, el dueño tiene derecho de cancelar el contrato. 

Firmar un contrato requiere conocimiento y responsabilidad. En KInmobiliaria garantizamos un proceso transparente que vela por la integridad y beneficio de todas las partes. Contáctanos para más información.

Contacta con un agente inmobiliario

Comprar un inmueble con la ayuda de un agente inmobiliario es la opción más recomendable para asegurarse una transacción exitosa.

Suscríbete

¡Mantente actualizado! Suscríbete para recibir las últimas noticias e información relevante del sector inmobiliario sin preocuparte por el spam.

Acerca del Autor

K. Inmobiliaria

Siguenos

Related Posts

Comprar vs. rentar en Tijuana: Pros, contras y decisión inteligente

Comprar vs. rentar en Tijuana: Pros, contras y decisión inteligente

Tijuana es una ciudad con gran dinamismo inmobiliario. Su ubicación estratégica, crecimiento económico y fuerte demanda habitacional la convierten en una plaza atractiva tanto para quienes buscan establecerse como para quienes desean invertir. En este contexto surge...

10 Errores Comunes al Comprar Casa en Tijuana y Cómo Evitarlos

10 Errores Comunes al Comprar Casa en Tijuana y Cómo Evitarlos

Comprar una casa en Tijuana representa una excelente oportunidad, pero también implica riesgos si no se cuenta con la información adecuada. Estos son los errores más frecuentes y cómo puedes evitarlos desde el primer paso. 1. No revisar la legalidad del inmueble...

¿Qué es la Plusvalía y Cómo Aprovecharla al Invertir en Tijuana?

¿Qué es la Plusvalía y Cómo Aprovecharla al Invertir en Tijuana?

La plusvalía es uno de los conceptos más importantes —y a menudo menos comprendidos— en el mundo inmobiliario. Para quienes buscan invertir en Tijuana, entender cómo funciona y cómo capitalizarla puede marcar la diferencia entre una inversión promedio y una estrategia...

¿Es buen momento para invertir en bienes raíces en Tijuana?

¿Es buen momento para invertir en bienes raíces en Tijuana?

Tijuana se posiciona como una de las ciudades con mayor dinamismo inmobiliario en México. Su ubicación estratégica, junto con un crecimiento económico sostenido y una demanda habitacional en aumento, han convertido a esta ciudad en un punto clave para la inversión...

¿Comprar o Rentar en la Zona Dorada? Te Ayudamos a Decidir

¿Comprar o Rentar en la Zona Dorada? Te Ayudamos a Decidir

La Zona Dorada de Tijuana es sinónimo de exclusividad, conectividad y alta calidad de vida. Ya sea que busques establecerte o invertir, surge una pregunta clave: ¿conviene más comprar o rentar en esta zona? La respuesta depende de tus objetivos, horizonte financiero y...

Comments

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *